lunes, 6 de diciembre de 2010

termas rió trancura

Distantes a 27 km de Pucón, por el camino internacional en un entorno privilegiado, rodeadas de vegetación nativa y una hermosa vista al volcán, donde es posible disfrutar una maravillosa puesta de sol, nuestras termas cuentan con ocho pozos de barro, dos piscinas techadas y 2 al aire libre, duchas termales, restaurante, cafetería, camarines, baños, custodia, y mucho más.
Aquí podrá disfrutar de unos relajantes baños termales, la tranquilidad del campo y el maravilloso canto de las aves que habitan el lugar, o si lo prefiere, un hermoso paseo por los bosques nativos de la zona, visitar lagunas, hacer una cabalgata por los alrededores o ir de pesca, todo a escasos metros de las termas.

¡PROMOCION!Termas Rio Trancura
Valor por persona: $ 8.000


INCLUYE: Transporte, guía, Entradas a Termas,Cover.
NO INCLUYE : Alimentacion
Se ofrece nuestras Termas , equipadas con servicio de Restaurante, Cafetería, y cinco piscinas de las cuales podrá disponer por el lapso de 4 horas, o bien para los que gustan del entorno totalmente natural, ofrecemos pozones de barro que tendra la oportunidad de disfrutar en nuestro hermoso lugar de la zona, y luego retornaremos a Pucón.

canopy pucon


EL CANOPY ES UN NUEVO DEPORTE AVENTURA QUE TIENE COMO OBJETIVO PRINCIPAL UNA ACTIVIDAD ÚNICA, Y UNA EXPERIENCIA ECOLÓGICA Y DIFERENTE.

LA ACTIVIDAD INCLUYE:

  • Equipamiento de Seguridad
  • Arnés grueso / Guante especial
  • Casco
  • Guías
  • Transfer Ida / Vuelta..
  • Seguros

NO INCLUYE

  • Alimentacion / Agua o jugos
  • Protector Solar
El concepto de seguridad es importante para nuestra empresa asegurándonos que tengas una actividad y sin complicaciones. Recorrido en tirolesa, circuito de 10 plataformas, sector metreñehue pasando sobre río trancura, incluye guías y traslado ida y vuelta.
Se accede a las copas de los árboles, a cuya altura se pueden contemplar bellos paisajes que serían muy difíciles de ver desde el suelo. En los árboles existen plataformas de madera donde el deportista puede descansar, contemplar la naturaleza y continuar el recorrido que en cada tramo presenta nuevos desafíos. Cuenta con todo el equipamiento de seguridad, que es de uso obligatorio para el usuario

tres saltos

A este hermoso rincón de la naturaleza se accede por el camino Pucón-Huife, para luego tomar el desvío que une esta ruta con el sector de Paillaco. En el transcurso de pocos metros surgen tres saltos, originados en el cause del río Quinchol, desagüe del lago Tinquilco. A este sector es posible llegar por senderos bien demarcados, donde también hay lugares para acampar y hacer picnic. 

RAFTING EN LOS RIOS DE PUCÓN

Pucón es el centro para el rafting en Chile. Hay dos variantes a sólo 15 kilómetros de la ciudad: bajar el Trancura Bajo, catalogado como río clase II a III, o el Trancura Alto, clase IV. Ambas excursiones se realizan prácticamente a diario, En verano en Pucón te puedes unir a un grupo para bajar los famosos ríos Bío-Bío o Futaleufú, ambos clase V (excursiones de varios días). 
Pucón también es ideal para el kayakismo

ojos de caburgua

Una de las principales atracciones de la zona con vegetación típica de Pucón son los Ojos del Caburgua, que son pozos de agua de gran belleza, producto de su color azul eléctrico. El agua de estos pozos proviene de un desagüe subterráneo desde el Lago Caburgua. Se puede acceder a los ojos tanto en vehículo como en bicicleta.

lago san jorge

Laguna de acceso privado ubicado al final del valle de Coilaco, al que se accede principalmente por el camino Pucón-Caburga-Huife después del puente Pichares en la localida de Villa San Pedro. El lugar es recomendado para la pesca.

cuevas volcánicas

Se ubican a 12 km. de Pucón por el camino al Volcán Villarrica. Paseo en el cual se puede descender varios metros hacia el centro de la tierra.
El paseo por las cuevas toma entre 45 y 50 minutos aproximadamente de ida y vuelta. El terreno es irregular y posee varias escaleras de acceso, algo dificultoso para personas mayores o niños, por lo cual se recomienda especial cuidado.
A los visitantes se les entregan cascos que servirán para evitar choques con algunas de las filosas puntas de estalactitas que se encuentran en el camino.
Se debe cancelar entrada.